![]() |
Agregar leyenda |
Camilla Läckberg es un ejemplo de los giros que puede tomar la vida si uno está dispuesto a arriesgarse. Estudió economía en la Universidad de Gothenburg en Suecia para luego mudarse a Estocolmo donde trabajó en su línea de preparación por varios años. Luego, un curso de escritura creativa (orientada hacia el género criminal), la empujó en el rumbo que la convirtió en, como muchos la llaman, la Agatha Christie sueca. Sus libros (12 a la fecha) han sido traducidos a más de 33 idiomas y adaptadas para televisión en varias ocasiones. En esta reseña me centro en sus primeros 3 libros.
1. La Princesa de Hielo.
Idea básica:

Opinión:
Un poco lento al inicio (aunque comienza con un cadáver congelado en una
bañera), pero es de esperarse. El libro se basa en una trama bastante
compleja y requiere tiempo preparar el plato. Una vez alcanza el nivel adecuado de sazón, empiezan a salir los secretos y después de eso no se detiene. Las últimas páginas se leen de un tirón y aunque puede tener un final algo predecible, lo es solo en partes. Personajes muy interesantes y muy bien
escrita. Recomendada.
2. Los gritos del pasado:
Idea básica:
En plena temporada de verano en la pequeña población costera de
Fjällbacka, un niño descubre el cadáver de una turista alemana
cruelmente torturada. Muy cerca, la policía encuentra los esqueletos de
dos mujeres desaparecidas hace veinte años. La joven pareja formada por
la escritora Erica y el detective Patrik disfrutan de unas merecidas
vacaciones. Erica está embarazada de ocho meses y el calor sofocante del
verano vuelve especialmente difícil este último mes de gestación. La
última cosa que necesitan ambos es un nuevo caso de asesinatos, pero el
malhumorado comisario Mellberg incluye rápidamente a Patrik en los
acontecimientos. Sorprendentemente todos terminarán descubriendo que
todas las víctimas tenían alguna relación con el predicador Ephraim Hult
y su particular familia.
Opinión:
Mejor que el anterior. Continúa la historia de Patrick y Erica, así que nos trae de vuelta a personajes conocidos. Eso siempre es agradable, siempre que no abuse. La historia es interesante y está muy bien desarrollada. Los personajes complejos. Tuve dos problema con el libro (y lamento decir que uno de ellos tiende a repetirlo en sus siguientes libros). El primero fue el final que no llegó a sorprenderme del todo (Hay dos libros
más que he leido en los últimos años que usan el mismo argumento de
confusión). El segundo problema es que le dedica varias páginas a mostrarnos la vida y los problemas de Erica (los síntomas del embarazo, familiares poco considerados y abusivos entre otras cosas). A diferencia de con "La princesa de hielo", Erica queda como un personaje secundario cuya presencia no avanza en nada la historia y solo sirve para aumentar el número de páginas del libro al rango de las 400. Puedo vivir con eso y ciertamente no le quita mérito a la historia, pero me dejó con la sensación de potencial no desarrollado.
3. Las Hijas del Frío:
Idea básica:

Opinión:
De los tres primeros es mi favorito. Buena narrativa, excelente trama y
el misterio es lo suficientemente complicado como para poner el cerebro a
trabajar tiempo extra. Mezcla el presente y el pasado en la trama, lo que va dando pistas sobre la identidad del responsable, pero se siente correcto y poco forzado. Gira en torno al asesinato de una niña, así que
están avisados. Además, la sensación de maldad en alguno de los
personajes es tan evidente que los seguirán después de que cierren el
libro. Aunque persiste con la tendencia de usar a Erica de argumento para aumentar el número de páginas, logró involucrarla en la trama de una forma mucho más creíble, consigue varios momentos de tensión y no se siente su presencia como algo impuesto. Recomendado
Nota curiosa:
Läckberg nació en un pequeño pueblo de Suecia llamado Fjällbacka. Todas sus historias se desarrollan en este pequeño pueblo. Algo para recordar cuando lean sus libros.